• 0Carrito de Compra
Abadia San Isidro de Dueñas
  • Inicio
  • Historia
    • Origenes
    • Periodo benedictino y exclaustración
    • Los cistercienses reformados
    • Galería Historia
  • Vida Cisterciense
    • Constituciones
    • Origen de la orden
    • San Benito
    • Espiritualidad Cisterciense
  • La Comunidad
    • Horario de celebraciones litúrgicas
    • Una jornada monástica
    • Noticias
    • Galería Comunidad
    • Documentales
  • Situación del Monasterio
  • Hermano Rafael
    • Inicio
    • Boletines
    • Biografía
    • Cronología
    • Textos Litúrgicos
    • Artículos
    • Galería Hermano Rafael
    • Documentales
  • Vocacional
  • Hospedería
  • Productos
  • Tienda Online
  • Menú Menú

Diálogos y espejos de monjes

13,00€ IVA Incluido

Presentamos esta obra en castellano como una joya literaria medieval, de la que tal vez muchos han oído hablar o la han visto citada en estudios sobre la tradición monástica, pero que no la conocen. Y lo hacemos con el mismo talante de buen humor, sana curiosidad y comprensión que Dom J. Leclercq solía aplicar a los lectores del s. XII respecto a la Apología de san Bernardo: «Tanto los monjes negros como los blancos distinguían perfectamente el contenido real y la intención del Abad de Claraval, y lo exagerado y cómico de muchas de sus expresiones. Y todos disfrutaban con sus lecturas».

Categorías: Biblioteca Cisterciense, LIBROS
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

Idung de Prüfening nació en los albores del s. XII. En 1133 aparece como maestro escolar en Ratisbona. Hacia 1143 abraza la vida monástica cluniacense en el monasterio de Prüfening, cerca de Ratisbona.
Poco después de la muerte de san Bernardo deja este monasterio y se pasa a un monasterio cisterciense de Austria cuyo nombre nos es desconocido. Y allí compuso este curioso Diálogo entre un monje gris (él) y otro negro, para justificar su decisión ante sus antiguos hermanos cluniacenses y apoyar la reforma de Císter.

Presentamos esta obra en castellano como una joya literaria medieval, de la que tal vez muchos han oída hablar o la han visto citada en estudios sobre la tradición monástica, pero que no la conocen.

Y lo hacemos can el mismo talante de buen humor, sana curiosidad y comprensión que Dom Jean Leclercq solía aplicar a los lectores del s. XII respecto a la Apología de san Bernardo: «Tanto los monjes negros como los blancos distinguían perfectamente el contenido real y la intención del abad de Claraval, y lo exagerado y cómico de muchas de sus expresiones. Y todos disfrutaban con su lectura”.

Autor: Idung de Prüfening

Colección: Biblioteca cisterciense

ISBN: 978-84-8353-289-8

Año: 2010

Encuadernado: Rústica con solapas

Nº de páginas: 190

Formato: 130 x 210 mm

Información adicional

Peso 240 g

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diálogos y espejos de monjes” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Productos relacionados

  • Sol en la noche. Misterio y mística cristiana desde una experiencia monástica

    12,00€ IVA Incluido
  • Diario en prisión. El cardenal recurre la sentencia. Card. George Pell

    22,50€ IVA Incluido
  • EL ROSARIO – San Bernardo

    3,00€ IVA Incluido
  • Haciendo camino…

    13,00€ IVA Incluido

Estamos en

Abadía Cisterciense de San Isidro

Autovía A-62. (Salida 90)

34208, San Isidro de Dueñas
Palencia, España

Tfno: 979 770 701

Emails de contacto

Secretariado San Rafael
secretariadosanrafael@abadiasanisidro.es

Reservas Hospedería
hospederia@abadiasanisidro.es

Información General del Monasterio abadia@abadiasanisidro.es

Maestro de Novicios
maestrodenovicios.si@abadiasanisidro.es

Lechería
lecheria@abadiasanisidro.es

Tienda
tienda@abadiasanisidro.es

Archivo
archivo@abadiasanisidro.es

 

© Copyright Abadía San Isidro de Dueñas - Designed by Solucion.es Design
No me amó de broma. Un retiro cisterciense Sermones Litúrgicos. Segunda Colección de Claraval. Tomo III. Sermones 29...
Desplazarse hacia arriba